Diferencias entre bacterias y virus
Todas sabemos la importancia de limpiar y desinfectar nuestra área de trabajo, pero ¿porqué es importante hacer esto después de cada cliente? La respuesta es muy sencilla, no solamente por la suciedad que se acumula, sino que también, por las bacterias (aunque no todas) y los virus ponen en peligro nuestra salud y la de los clientes.
Aquí te dejo un resumen muy sencillo para saber en qué se diferencian las bacterias de los virus.
Las bacterias (microbios, gérmenes) son microorganismos microscópicos (que se pueden ver con un microscopio) que pueden vivir prácticamente en todas las superficies (ropa, piel, mesas, aire, etc.) y, aunque en su mayoría no son nocivas (que no causan enfermedad o daño), existen bacterias patógenas que sí nos pueden causar problemas en la salud. Las bacterias son muy fáciles de transmitir de persona a persona y son las causantes de infecciones como el tétanos, al sífilis, la tuberculosis o el cólera. Las infecciones producidas por bacterias se pueden tratar con antibióticos.
Los virus son microorganismos microscópicos que parasitan a otras células, esto quiere decir, que necesita de otras células para vivir. Su principal función es la de reproducirse utilizando la célula huésped, pero en muchas ocasiones, los virus se quedan en estado latente; esto significa que se ha instalado en la célula pero aún no ha activado los síntomas. Por este motivo, muchos de nosotros podemos ser portadores de virus, pero como no presentamos ningún tipo de síntoma, no sabemos que lo tenemos y podemos estar contagiando a más personas.
Por estos motivos, deberíamos asumir que todas personas tienen algún tipo de bacteria patógena o virus que puedan producir alguna infección y, por esto, es muy importante mantener de manera adecuada la limpieza y desinfección de nuestro lugar de trabajo utilizando los productos adecuados y certificados por las entidades correspondientes.