Diferencias entre irritación y reacción alérgica
En los salones estamos expuestos a un gran número de agentes químicos que, aunque no sean peligrosos, una exposición de manera frecuente puede llegar a tener algunas consecuencias que pueden ser, por ejemplo irritaciones o reacciones alérgicas.
Diferencias entre irritación y reacción alérgica
Una irritación aparece sobre la piel o en los ojos como una comezón acompañada de enrojecimiento y se produce por el contacto temporal con algún producto. Esto se suele solucionar dejando de exponer la piel al producto que causa la irritación.
La reacción alérgica se puede producir por exposición a ciertos productos durante mucho tiempo y se suele manifestar con una erupción del tejido blando, sarpullidos, ampollas e incluso, heridas.
Para evitar estas situaciones, lo mejor siempre es la prevención:
Ventilar por extracción: este sistema extrae el polvo, los vapores y otras partículas, permitiendo que el aire fresco circule.
Proteja sus ojos.
Cambiar las toallas por cada cliente.
Mantener todos los envases correctamente tapados y cerrados.