Diferencias entre lámparas UV y LED
Como profesionales en el cuidado de las uñas, es importante que conozcamos las diferencias entre las lámparas UV y las LED, ya que forman parte de nuestra vida diaria.
Los rayos ultravioleta son un tipo de radiación electromagnética imperceptible al ojo humano y este tipo de radiación se encuentra en los rayos solares y lámparas artificiales (normalmente, las bombillas se fabrican con gas de mercurio ionizado a baja presión). Una sobreexposición prolongada a este tipo de rayos puede suponer riesgos severos para la salud, como envejecimiento prematuro de la piel, e inclusive, cáncer. A diferencia de los rayos solares, las lámparas artificiales tienen un rango de riesgo mucho menor, ya que la radiación e intensidad es más baja.
Lámparas UV
Con respecto a las lámparas UV utilizadas en la curación de productos para uñas, hemos de señalar que no hay ningún estudio concluyente (Doug Schoon 2005) que afirma que este tipo de lámpara no sea segura. Según la Organización de Drogas y Alimentos (FDA) este tipo de aparato se considera de bajo riesgo siempre y cuando se emplee como el fabricante lo indique.
Lámparas LED
En segundo lugar, encontramos lámparas que permiten curar geles para uñas, pero en vez de utilizar bombillas convencionales, utilizan un sistema LED (diodo emisor de luz). Como la intensidad de emisión es menor que la de las bombillas convencionales, se necesita un numeroso grupo de diodos pero, aún así, usa menos energía eléctrica. Además, emiten campos magnéticos mucho menores que las bombillas fluorescentes y tampoco emiten rayos UV. Aunque su costo inicial es mayor que el de las lámparas UV, las LED no necesitan ser reemplazadas, son más resistentes a los golpes y el tiempo de curación es mucho menor que con las UV.
En definitiva, ambas lámparas son seguras para trabajar, si el cliente no se siente seguro, podemos ofrecerle guantes diseñados para absorber las radiaciones o cremas de protección solar.