Diferencias entre pinceles para gel y acrílico
Guía esencial: Cómo elegir y cuidar los pinceles de uñas para principiantes
Si estás empezando en el mundo de las uñas, seguramente te has encontrado con muchas dudas sobre qué tipos de pinceles comprar. ¡No te preocupes, es algo común! Durante los cursos de uñas esculpidas (uñas artificiales, uñas esculturales, apliques de uñas, etc.), solemos recibir los materiales básicos necesarios para practicar. Sin embargo, estos materiales suelen ser de calidad media o baja, y cuando llega el momento de reponerlos, surge la gran pregunta: ¿Qué pinceles para uñas comprar?
Pinceles para trabajar con gel: La mejor opción para uñas de gel
Si tu objetivo es trabajar con uñas de gel, lo más recomendable es utilizar un pincel de nailon. Los pinceles de nailon son ideales para el gel, ya que es un producto pegajoso, y este tipo de cerdas facilita su limpieza. Después de cada uso, límpialo con acetona o con un limpiador de pinceles para gel, y sécalo en una toalla de papel libre de fibras, siempre respetando la forma del pincel para prolongar su vida útil.
En cuanto a la forma, puedes encontrar pinceles para gel en versiones ovaladas o rectas y en diversos tamaños, dependiendo de tu preferencia como profesional. Aunque existen pinceles para gel de pelo natural o mixto, no se recomiendan tanto debido a su mayor costo, dificultad para limpiarlos y su tendencia a deteriorarse más rápidamente.
Pinceles para acrílico: La elección correcta para uñas acrílicas
Cuando trabajas con uñas acrílicas, el tipo de pincel que debes usar cambia. En este caso, el pincel ideal es uno de pelo de marta natural (un tipo de comadreja). Este pincel es perfecto para trabajar con acrílico para uñas, ya que, al usar una mezcla de monómero y polímero en polvo, retiene mejor el líquido en su interior, proporcionando la cantidad exacta para crear la perla con el polvo.
Aunque hay pinceles sintéticos para acrílico y opciones mixtas, el pincel de pelo natural sigue siendo la mejor opción por su durabilidad y porque el pelo se desprende con menos frecuencia, asegurando un trabajo de calidad.
Mantenimiento y cuidado de tus pinceles para uñas
El mantenimiento adecuado de tus pinceles es clave para alargar su vida útil. Después de cada uso, limpia el pincel sumergiéndolo en monómero y sécalo con suavidad usando un papel toalla libre de fibras, siempre preservando la forma del pincel. Esto es fundamental para cuidar tus pinceles para uñas y evitar que se deterioren.
Una vez limpio, guarda tu pincel con un capuchón o entre dos toallas de papel para evitar la contaminación con polvo. Si ya has terminado tu trabajo, utiliza un limpiador de pinceles, asegurándote de que quede bien seco y sin residuos entre las cerdas. Luego, vuelve a mojarlo en monómero y sécalo para eliminar el exceso.
Cómo almacenar tus pinceles de uñas correctamente
Cuando guardes tus pinceles, colócalos con las cerdas hacia abajo. Esto previene que los líquidos lleguen a la base del pincel, donde se encuentra el pegamento que une las cerdas al mango. Si sigues estos pasos, ¡tu pincel para uñas puede durarte años!