¿Tienes problemas colocando extensiones de uñas (tips)?
Las extensiones de uñas o «tips» se utilizan para alargar de manera artificial las uñas naturales, y se colocan antes de aplicar productos de construcción como gel o acrílico, entre otros. Si la colocación de los tips no es perfecta, el aplique se levantará o quebrará con rapidez provocando un fallo en el servicio.
Si ves que al pegar el tip sobre la uña natural aparecen burbujas, las causas pueden ser diversas, las más comunes son:
Que el número de tip elegido sea más pequeño que la placa de la uña natural lo que provoca un estrés sobre el tip y eso puede hacer que se desprenda con facilidad.
Que el tip sea más grande que la uña natural, por lo que quedarán espacios sin adhesivo, sobre todo en las esquina.
Que no hayas puesto suficiente adhesivo, y queden espacios sin rellenar.
Que al aplicar el tip sobre la uña natural ejerzas más presión sobre un lado que del otro, lo cual no quedará adherido de manera uniforme.
Si en lugar de burbujas lo que aparecen son rayas o rajaduras, las causas pueden ser:
Que el tip tenga una curvatura «C» mucho mayor o menor que la curvatura de la uña natural, lo que provoca el efecto estrés.
Que el tip entre en contacto con el primer con ácido, el tip se quema por reacción química.
Que cortes el tip con herramientas no adecuadas o desafiladas o si lo aplanas mucho para cortar.
Espero que estos consejos te ayuden a mejorar cada día en la aplicación de uñas artificiales con tips.